Amazon reactiva el universo Stargate: nueva serie en marcha para Prime Video
El portal vuelve a abrirse. Más de tres décadas después de que la película de 1994 sorprendiera al público con su mezcla de ciencia ficción militar y mitología antigua, Stargate se prepara para una nueva etapa televisiva de la mano de Amazon MGM Studios, que ha dado luz verde a una nueva serie original para Prime Video.
Un viejo conocido al mando del nuevo ‘Stargate’
La gran responsable de este regreso es una figura muy familiar para el fandom: Martin Gero, guionista y productor que trabajó durante años en Stargate: Atlantis y en el resto de series del universo, además de ser creador del thriller televisivo Blindspot. Gero escribe la nueva serie y ejercerá como showrunner y productor ejecutivo.
El propio Gero ha subrayado lo personal que es este proyecto para él:
“Hace veinte años, mi primer trabajo real en televisión fue como editor de historias en Stargate: Atlantis. Pasé cinco años en la franquicia, trabajando en las tres series. Stargate me enseñó todo sobre cómo hacer televisión; lo tengo escrito en el ADN”, ha declarado, agradeciendo a Amazon MGM que le haya confiado “guiar esta increíble franquicia a su próxima fase”.
Gero también ha mandado un guiño directo al fandom más fiel: esta nueva etapa es, en buena parte, “para quienes han mantenido la puerta activa” a base de convenciones, revisionados y fe incondicional, pero promete que quienes se acerquen por primera vez a Stargate también encontrarán “algo extraordinario”.

Un equipo creativo de lujo
El regreso no viene solo: el nuevo Stargate reúne a figuras clave tanto del cine original como de la etapa televisiva clásica.
- Joby Harold y Tory Tunnell, responsables de títulos como "Obi-Wan Kenobi" o "Monarch: El legado de los monstruos", se incorporan como productores ejecutivos.
- Dean Devlin y Roland Emmerich, productores y creador/director de la película de 1994, regresan también como ejecutivos, cerrando el círculo entre el origen cinematográfico y el presente televisivo.
- Brad Wright y Joe Mallozzi, arquitectos fundamentales de la etapa televisiva (Stargate SG-1, Atlantis, Universe), participarán como productores consultores para asegurar que el ADN del universo se mantenga intacto.
Por el momento, Amazon MGM Studios no ha revelado detalles de rodaje, localizaciones ni reparto. La información sobre casting y producción se anunciará más adelante, según ha confirmado el estudio.
¿Reboot total o continuación del canon?
Aunque la nota oficial habla de una “nueva adaptación” y un “nuevo capítulo visionario”, las fuentes cercanas al proyecto indican que la serie no sería un borrón y cuenta nueva, sino una continuación que respeta el universo previo, al tiempo que se diseña para ser accesible a una nueva generación de espectadores.
Esto encaja con la trayectoria de Gero dentro de la franquicia, habituado a trabajar dentro de un canon complejo pero con la vista puesta en el público general, y con la intención declarada de Amazon de equilibrar legado y renovación en sus grandes marcas de género.
¿Qué es exactamente ‘Stargate’?
Para quienes solo recuerdan vagamente un anillo gigantesco y a Kurt Russell, conviene repasar la premisa que convirtió Stargate en una de las franquicias de ciencia ficción más longevas de la televisión.
La idea central es sencilla, pero muy potente:
- Existen artefactos alienígenas ancestrales, los Stargates, capaces de crear agujeros de gusano que conectan planetas lejanos y permiten viajar casi al instante de un mundo a otro.
- Cuando la humanidad aprende a utilizar estas puertas, se forma un programa militar secreto y equipos de exploración que viajan a miles de mundos, enfrentándose a civilizaciones hostiles, especies alienígenas, amenazas cósmicas… y, de vez en cuando, salvando la Tierra.
Lo que diferencia a Stargate de otros universos es su mezcla de acción militar, ciencia moderna y mitología antigua:
- Las “deidades” de culturas como la egipcia, la nórdica o la celta son reinterpretadas como alienígenas tecnológicamente avanzados que habrían visitado la Tierra en el pasado, influyendo en el desarrollo humano.
- La frontera entre “magia” y “tecnología” se difumina: lo que las civilizaciones antiguas veían como poderes divinos, la franquicia lo explica como ciencia muy por encima de nuestro nivel.
Este enfoque permitió construir un universo enorme, con su propia geopolítica galáctica, razas recurrentes y una continuidad que se ha extendido a lo largo de películas, series, novelas, cómics y videojuegos.
Tres décadas de viajes a través del portal
Desde su debut en 1994, Stargate ha generado:
- La película original “Stargate” (1994), dirigida por Roland Emmerich, que introdujo la puerta y la mitología egipcia alienígena.
- La longeva serie “Stargate SG-1” (1997–2007), que consolidó el fenómeno televisivo con diez temporadas y dos películas para vídeo: Stargate: El Arca de la verdad y Stargate: El Continuo.
- El spin-off “Stargate: Atlantis” (2004–2009), donde el equipo expedicionario viaja a la mítica ciudad de los Antiguos en otra galaxia.
- “Stargate Universe” (2009–2011), una aproximación más oscura y serializada, siguiendo a un grupo atrapado en una nave ancestral perdida en los confines del cosmos.
- Otros proyectos como la serie digital “Stargate Origins” y la animada “Stargate Infinity”, además de novelas, cómics y videojuegos que han expandido la cronología y el lore del universo.
Con la nueva serie de Amazon MGM Studios, la franquicia abre por fin la puerta a una nueva generación, después de más de una década sin producción televisiva de imagen real.
¿Dónde ver ‘Stargate’ mientras esperas la nueva serie?
Amazon ya ha dejado claro que parte de la estrategia pasa por reactivar el catálogo clásico en Prime Video, permitiendo que fans veteranos y recién llegados puedan ponerse al día con la película original y sus derivados televisivos dentro de la propia plataforma.
Aunque el calendario de estreno del nuevo proyecto aún no se ha hecho público, sí está confirmado que la serie será un Original de Prime Video y se estrenará en más de 240 países y territorios.
Mientras Amazon afina los detalles de rodaje y reparto, el mensaje es claro: el Stargate vuelve a activarse y, esta vez, lo hace con una combinación explosiva de nombres clásicos y nuevas caras detrás de las cámaras. Para quienes crecieron con SG-1, Atlantis o Universe, y para quien solo ha oído hablar de “esa serie del anillo gigante”, el próximo viaje a través del portal ya está en marcha.



